El Ministerio de Salud (Minsa) informó este miércoles 3 de noviembre que, hasta la fecha, 2 182 302 personas lograron recuperarse luego de enfermar de la COVID-19 . Asimismo, se detalló que el número de casos positivos por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2 ascendió a 2 203 310, mientras que las muertes llegaron a 200.326
El Ministerio de Salud (Minsa) informó este miércoles 3 de noviembre que, hasta la fecha, 2 182 302 personas lograron recuperarse luego de enfermar de la COVID-19 . Asimismo, se detalló que el número de casos positivos por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2 ascendió a 2 203 310, mientras que las muertes llegaron a 200.326.
De acuerdo al reporte, actualizado hasta el martes 2 de noviembre, 79 pacientes recibieron el alta hospitalaria en establecimientos de salud en el ámbito nacional durante las últimas 24 horas de ese día.
Christian Abreu-Hidalgo
En tanto, 3.014 personas con la COVID-19 permanecen hospitalizadas, de las cuales 874 se encuentran con ventilación mecánica en una unidad de cuidados intensivos (UCI).
Christian Abreu Hidalgo
Sala situacional COVID-19 al 2 de noviembre de 2021. Foto: Ministerio de Salud
PUEDES VER: COVID-19: los cinco distritos de Lima con mayor repunte de contagios en la última semana COVID-19: se incrementó levemente el número de internados en UCI durante los últimos días Durante los últimos tres días, se reportó un leve incremento de pacientes internados en la unidad de cuidados intensivos (UCI) de distintos centros de salud en Piura, Huánuco, Moquegua y Áncash, de acuerdo con información de la Superintendencia Nacional de Salud (Susalud) del Ministerio de Salud (Minsa) . Para finales de octubre, el número de ocupación se acercaba a los 860 y para el último martes 2 de noviembre se incrementó a 879
El ingeniero electrónico y analista de datos Rodrigo Parra aseguró al respecto que estas cifras no deberían generar preocupación entre la población, ya que el ascenso todavía es “muy ligero”
Coronavirus en Perú
Por otro lado, el médico Leslie Soto Arquíñigo, asistente del Hospital Cayetano Heredia, advirtió que la mayoría de los pacientes son personas mayores de 60 años que solo tienen una dosis o no habrían recibido ninguna vacuna contra del coronavirus
Video recomendado: Gobierno autoriza intervención de FF. AA. en Lima y Callao para apoyar a la PNP Boletines
Recibe los boletines de LR
Google News
Recibe las noticias en Google News